top of page

El Color de Narnia

LA SIMBOLOGÍA DEL COLOR EN LAS CRÓNICAS DE NARNIA

Por Micaela Frattura, Lic. en Artes Plásticas.


Las Crónicas de Narnia (Walden Media – Disney Pictures – 20th Century Fox) es una saga donde el color y el dinamismo en los mismos, son recursos sumamente significativos en estas producciones. Desde colores fríos y de tonalidades grises, hasta los más brillantes y jocosos: en una escala desde el azul grisáceo hasta el rojo más brillante y los dorados, “Las Crónicas de Narnia”, no solo ofrecen una narrativa cinematográfica, sino también un lenguaje visual significativo a través del color.





El significado de los colores se debe a experiencias individuales, definidas por el efecto y psicología del color en nuestro estado de ánimo y el simbolismo que le ha dado la sociedad en su área cultural y geográfica. Por eso no podemos hablar del significado del color sin mencionar su implicación en el lenguaje, su papel en nuestra sociedad, nuestras costumbres, nuestras convenciones y nuestras creencias. De hecho, cada color asocia mensajes, valores, símbolos y significados que se comunican y transmiten mensajes precisos.


El concepto de psicología del color es bien conocido y examina cómo nuestro cerebro percibe todo lo que vemos. Según este campo de investigación, los colores pueden influir en nuestras emociones y nuestras mentes. Para que puedan mejorar nuestro estado de ánimo, calmarnos o estimularnos y producir sentimientos agradables o negativos. Es así como podemos denotar, que los colores son los protagonistas en esta producción:La paleta de colores va desde el azul grisáceo hasta el naranja, pasando por tonos intermedios hasta los más intensos.


La paleta de los azules

Los azules son muy bien utilizados en las escenas de la película. Un excelente ejemplo, es la utilización del azul en las escenas de invierno, dándole al espectador una sensación de frialdad, y también representando la tristeza de los narnianos ante un invierno eterno, utilizando los azules pálidos en su aspecto negativo, pero también, en las escenas finales de la cinta el azul es utilizado en su aspecto positivo, simbolizando la paz, la confianza y la serenidad.



Un claro ejemplo de la utilización de este color es en la escena de coronación, los Hermanos Pevensie, utilizan en sus vestuarios diferentes gamas del azul:

En el caso de Lucy, utiliza un tono azul en transición entre el pastel y el azul claro, el cual simboliza su inocencia, pureza, fe e ingenuidad. También se complementa su vestuario con una capa color roja, simbolizando su valentía, amor y fuerza. Por otra parte, Peter utiliza en su vestuario las gamas del azul oscuro, simbolizando su autoridad, sabiduría y nobleza, en conjunto con calza y capa de color ámbar, simbolizando su inteligencia y mente creativa.

Susan utiliza un vestido en tonos celestes, simbolizando su belleza, fortaleza y templanza. Su capa azul oscura simboliza su sabiduría y espíritu gentil. En el caso de Edmund, los colores utilizados son los azules claros, simbolizando su espíritu justo, la renovación y su cambio o transformación.





La paleta de rojos,verdes y amarillos

Estos colores aparecen durante la segunda parte de la película, en conjunto con los verdes, índigos, magentas y rosados.


El color rojo, simboliza la energía, positividad, la acción, la fuerza y la valentía. Este color predomina en el campamento de Aslan, simbolizando la fuerza interior, la valentía y la positividad de las tropas del gran león, que se encuentran listos para luchar y derrotar a la bruja blanca. El dorado, simboliza la realeza y magnificencia, el amarillo simboliza la belleza, sabiduría y el optimismo. Estos colores predominan en conjunto con los rojos, dando una sensación de alegría, jovialidad y grandeza al espectador.


El color verde simboliza a la naturaleza, el renacimiento, la tranquilidad y la esperanza. En la película, simboliza el regreso de Aslan y la primavera, la esperanza del cumplimiento de la profecía y la paz que hayan los hermanos al reunirse con él, después de la hostilidad, desesperación y dolor que vivieron antes de llegar.




Los colores magenta y rosados, simbolizan la bondad, la ayuda y entrega. Un caso sumamente curioso de utilización de este color es en la tienda que comparten Susan y Lucy que hace aparición en el plano en el cual ven a su hermano Edmund con Aslan, dando una atmósfera de comprensión, ayuda y entrega.




Durante la escena del sacrificio de Aslan, se utilizan colores oscuros como el marrón, el café y el negro, dando un aire de terror, angustia y maldad.


Así, a través del color, podemos entender las emociones, sentimientos y denotar la personalidad de cada personaje presentado en “Las Crónicas de Narnia”.



 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Narnia Latina. La comunidad creada por fans y para fans que busca encontrar y reunir a todos los narnianos en América Latina desde el año 2010. Esta página fue creada con propósitos de entretenimiento únicamente y sin fines de lucro.

bottom of page