top of page

La Puerta a Narnia en Oxford

¿Alguna vez te has preguntado que inspiró a C.S.Lewis a escribir Narnia?


Al parecer la respuesta se encuentra en una singular puerta en Oxford.



Como es bien sabido, a la Universidad de Oxford han asistido prominentes figuras, entre ellos nuestro C.S.Lewis. El escritor de Las Crónicas de Narnia inició sus estudios en dicha universidad a partir de 1917 e incluso se convirtió en profesor de Lengua y Literatura Inglesa en 1925, enseñando en el Magdalen College por 29 años. Ahí mismo en la Universidad de Oxford, un año después de convertirse en profesor, conoció a su gran amigo J.R.R.Tolkien y posteriormente fundaron el Club de los Inklings junto a otros escritores.


Mientras enseñaba en Oxford Lewis escribió “Las Crónicas de Narnia” y es bien sabido que Tolkien fue su crítico más fiero. ¿Pero qué fue lo que realmente lo inspiro? Hay muchos faroles y leones en todo Oxford y a sus alrededores pero en ningún lado se reúnen todos esos elementos más que en una curiosa puerta ubicada en una callejuela pequeña llamada St Mary’s Passage. Aunque aún hay mucho misterio sobre cómo y dónde obtuvo la idea de Narnia, esta teoría parece admisible.



Si caminaras por ahí, a penas llegas a la vuelta de la esquina en esa calle pequeña encuentras un farol, pero como ya dijimos hay muchos de ellos en Oxford; Sin embargo, si caminaras tan solo un poco más allá del farol, encontrarías una puerta gruesa de madera; una que tiene similitud con la de un armario viejo y curiosamente esta puerta tiene labrado al centro un león, y por si fuera poco, al costado del marco de la puerta están talladas unas figuras mitad humanos mitad cabras y tocando la flauta. Sí, ¡exacto!, son faunos. Es entonces cuando todos los elementos de “El león, La bruja y el Ropero” se unen y tiene todo el sentido.



No es difícil, entonces, imaginar a un joven Jack Lewis caminando por estos lugares y captando todas estas imágenes que más tarde tomarían forma de una de las novelas más relevantes de todos los tiempos, y la teoría no suena tan loca si mencionamos que más adelante, continuando por ese pasaje, se puede acceder a la Radcliffe’s Camera, una biblioteca abovedada que inspiró a Tolkien según el porqué se parecía al templo de Sauron.


Aunque el escritor de Narnia nunca admitió que esta fuera una de sus inspiraciones, lo cierto es que tampoco lo negó; Sin embargo no tengo duda de que cualquier narniano encontraría esto demasiado simbólico y evidente.




Sin duda es un lugar que al menos yo quiero visitar y sentir si en verdad en St. Mary’s Passage podría existir ese primer brillo de magia narniana. ¡Feliz festival de otoño!


Comentários


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Narnia Latina. La comunidad creada por fans y para fans que busca encontrar y reunir a todos los narnianos en América Latina desde el año 2010. Esta página fue creada con propósitos de entretenimiento únicamente y sin fines de lucro.

bottom of page