top of page

¿Por qué Susan no volvió en la ultima batalla?

Cuando los hermanos Pevensie llegaron a un mundo donde encontraron castores parlantes, criaturas en parte humanas y en parte cabras, y árboles espías, todos, en general, parecían estar bien con aquello, pero Susan la mayor de las dos hermanas—, se convirtió e la voz de la precaución, la duda y el sentido común. Entonces, ¿por qué obtuvo el final más horrible de todos los Pevensie en Las Crónicas de Narnia?





Como sabrás, La Última Batalla termina su historia haciéndonos saber que los hermanos de Susan, un par de amigos cercanos, uno de sus primos y hasta sus padres, son arrastrados fuera de nuestro mundo para siempre, y llegan a sitios que son la versión real de Narnia y de Londres, en el país de Aslan. También se nos dice que este es solo el comienzo de la historia real, "que continúa para siempre, y en la que cada capítulo es mejor que el anterior. Entonces ¿por qué Susan no está ahí con ellos? ¿Qué le sucedió exactamente a Susan Pevensie para que no fuera digna invitada a Narnia en el séptimo libro de la saga?


Personalmente siento que esto es bastante injusto. Piensa en toda esta situación desde el punto de vista de Susan: Toda su familia muere en un accidente de tren. Como pariente más cercana no solo descubre que están muertos, sino que también tiene que ir a identificar sus cuerpos. Esto, por sí mismo, ya resulta horroroso; Y mientras tanto sus hermanos pasan a una mejor vid, recibidos por animales parlantes.


Al final del libro El Príncipe Caspian, Peter anuncia que no regresará a Narnia, ni tampoco Susan, porque Aslan les ha dicho que son demasiado mayores. Cuando era pequeña esto me molestaba mucho, pues me preocupaba no encontrar un portal a Narnia a tiempo, antes de crecer tanto que no me fuera posible siquiera ir; Sin embargo, ahora que tengo más edad, me he preguntado ¿qué significaba realmente crecer? ¿y qué paso desde ese momento para que Peter si volviera y Susan no?


Lewis lo explica de una manera bastante superficial, diciendo que ella "ya no es amiga de Narnia” aunque no nos explica más allá de algunos comentarios de sus amigos o familiares como en palabras de Jill Pole "no le interesa nada hoy en día excepto medias de nailon, lápiz labial e invitaciones” y ciertamente, C. S. Lewis nos da muchas pistas de lo que podría significar, por ejemplo, en la dedicatoria de su libro El León, la Bruja y el Armario:


Mi querida Lucy: Escribí esta historia para ti, pero cuando la empecé no había caído en la cuenta de que las niñas crecen más rápidamente que los libros. Por lo tanto, ya eres mayor para los cuentos de hadas y, para cuando el relato esté impreso y encuadernado, serás aún mayor. Sin embargo, algún día serás lo bastante mayor para volver a leer cuentos de hadas, y entonces podrás sacarlo de la estantería superior, quitarle el polvo y decirme qué opinas de él...


También en el Príncipe Caspian, Caspian está hablando con su tío, el rey Miraz, y le cuenta todas las historias que ha escuchado sobre la Edad de Oro de Narnia. En aquellos días había animales que hablaban, dríadas, enanos, faunos, etc. Miraz responde con severidad que esto es una tontería "para bebés", y lo reitera "Sólo apto para bebés, ¿me oyes?" Luego le dice: "Te estás volviendo demasiado mayor para ese tipo de cosas. A tu edad, deberías pensar en batallas y aventuras, no en cuentos de hadas". A medida que avanzamos en el libro, vemos que el escepticismo e incluso el pragmatismo se muestra constantemente como algo que impide que nuestros protagonistas logren sus objetivos, y que incluso puede volverse realmente peligroso.


Por si fuera poco, en este mismo libro es cuando podemos ver algunas de las señales más claras de lo pasa con Susan, en una de las escenas más importantes de este tema, que se centra en que Lucy ve a Aslan cuando nadie más lo hace. Intenta convencer a los demás de que la acompañen y lo sigan a Él, entonces Susan pregunta "¿Dónde crees que lo viste?". "No hables como un adulto" dice Lucy. Ella no pensó que lo vio, en realidad lo vio.

Mira que, "como una adulta", Susan está comunicando su incredulidad básica. Ella no ve a Aslan, así que, por supuesto, su hermanita debe haber visto algo más. Lucy está equivocada, y la adulta Susan decidirá cómo exactamente Lucy entendió mal. Finalmente, cuando recupera su fe dice algo interesante:


"Lucy. Lo veo ahora. Lo siento. Pero he estado mucho peor de lo que sabes. Realmente creía que era él, él, quiero decir, ayer. Cuando nos advirtió que no bajáramos al abeto. Y realmente creí que era él esta noche, cuando nos despertaste. Quiero decir, en el fondo. O podría haberlo hecho, si me hubiera permitido. Pero solo quería salir del bosque y, no lo sé. ¿Y qué voy a decirle?”

"Quizás no necesites decir mucho", sugirió Lucy


Podemos ver como después Aslan le dice a Susan que había tomado su decisión porque había "escuchado los miedos" y respira sobre ella para darle valor.


la voz profunda dijo: "Susan". Susan no respondió, pero los demás pensaron que estaba llorando. "Has escuchado los miedos, niña", dijo Aslan. “Ven, déjame respirar sobre ti. Olvídalos. ¿Eres valiente de nuevo?

"Un poco, Aslan", dijo Susan.


Edmund le creyó a Lucy. Susan y Peter también creían, o al menos creían, que Lucy podría tener razón. Pero eligieron lo pragmático, lo práctico. Lo no mágico: lo que tenía más sentido. Ellos "creyeron a sus ojos", como dijo Gloselle ( no se si recuerdan cuando Miraz interroga a Lord Glozelle "¿Su Señoría cree esas fábulas de viejas sobre Peter y Edmund y el resto?" Glozelle responde "Creo en mis ojos, Su Majestad.") Ya saben, como se supone haría un adulto.


Ahora, si lo vemos del lado religioso, La experiencia de Susan representa el desafío de mantener la relación de uno con Dios mientras es seducida por "el mundo". Susan, que ha demostrado ser atractiva, solo se convirtió en la chica hermosa, pero necesita convertirse en Susan, la elegante, un canal para la belleza y el amor de Dios en el mundo humano. Ese sigue siendo el desafío para todos los seres humanos, convertir los deseos y apegos humanos en obligaciones de amor. En el caso de Susan, estuvo representado por el aprecio y el apego al estatus social y la belleza física.


Dado que la tierra de Aslan existe fuera del tiempo, la historia de Susan no ha terminado, ya que el camino hacia Dios se encuentra en el mundo real. Como mostró Lewis en La Silla de Plata, cuando una voz dice que no hay sol, no hay Aslan, no hay nada como el dolor para despejar la vista y borrar las ilusiones.


Adicionalmente C. S. Lewis envió una carta a un niño en enero de 1957 que decía: Querido Martin:

Los libros no nos dicen lo que le ocurrió a Susan. Al final se queda en este mundo, viva, y ya entonces se había convertido en una jovencita bastante tonta y presumida. De todas maneras tiene tiempo de sobra para enmendarse y puede que al fin acabe llegando ella misma al país de Aslan. No obstante, creo que si Susan fuera la clase de persona que quería, sería «capaz» de autoconvencerse, a medida que fuera creciendo, de que todo lo que había visto en Narnia, fuera lo que fuese, no eran más que «bobadas».


¿Tú qué opinas al respecto?


3 Yorum


Era necesario que, todo lo que vivió, se convirtiera en bobadas. El dolor era mucho, el no poder volver a Narnia, el crecer, el querer tanto a alguien y tener que irte por ser más grande, el extrañar a toda la gente amada, el enterarte por tu hermana un año más tarde que el mundo que tanto amabas, seguía sin ti y tú sin poder ser parte de ello. Interesarse y actuar como niña tonta, pensando sólo en lo superficial, era al inicio, un escudo, para hacer notar a sus hermanos que era fuerte, que lo superaría, que seguiría, pero por dentro era sólo dolor por no volver, dolor que se fue convirtiendo en enojo poco a poco. Todo hasta…

Beğen

Blanca E Flores
Blanca E Flores
28 Kas 2020

Creo, que tanto en la fe, como cuando uno es infante, la misma Biblia menciona que los que son "como niños" son los que tendrán la oportunidad de tener una fe sin miedos, sin dudas, sin preguntas y sin vergüenza. Como lo es un niño, Susan dejo de creer, puso su fe en otras cosas, y aunque vivió demasiado dentro de Narnia siendo reina, a lo mejor ella perdió la fe en que volvería a Narnia, pues no hubo otra oportunidad de entrar, hasta que regresaron con El Principe Caspian. La fe la perdió al ver que quizás solo había sido un sueño, pues, realmente para los adultos ellos habían desaparecido por un momento, cuando ellos ya habían vivido toda…

Beğen

Hay algo que nunca he podido entender de susan es que porque ella no creía en todo lo que había vivido en narnia si pasaron guerras, la obsesión del prince por ella y todo lo que pasó

Realmente como ella va a pensar que solo era la imaginación si un niño no imaginaria tanto

Beğen
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Narnia Latina. La comunidad creada por fans y para fans que busca encontrar y reunir a todos los narnianos en América Latina desde el año 2010. Esta página fue creada con propósitos de entretenimiento únicamente y sin fines de lucro.

bottom of page